Foro Ecuatoriano de inclusión financiera

Objetivo
La RFD realiza año tras año el evento de Inclusión Financiera de mayor trascendencia a nivel nacional, el Foro Ecuatoriano de Inclusión Financiera es un espacio que contribuye al fortalecimiento del sector de las finanzas de desarrollo en el país, y que hoy se orienta hacia una visión más participativa, en busca del acceso, uso y profundización de los productos y servicios financieros, hacia una verdadera inclusión financiera y social en el país.
Este Foro busca ser el espacio de reflexión, discusión y análisis de las directrices y factores claves necesarios para orientar, impulsar y potenciar sus esfuerzos institucionales hacia una mayor y mejor Inclusión Financiera en el Ecuador, como un mecanismo para disminuir la pobreza y brindar oportunidades de desarrollo.
Temas tratados en estos últimos años:
- Metodologías y herramientas prácticas de programas de microfinanzas rurales.
- Mecanismos para potenciar el desarrollo de las microfinanzas en el Ecuador.
- Consolidación y oportunidades del mercado de microfinanzas en el Ecuador.
- Rol del estado para una mayor inclusión financiera de la población ecuatoriana.
- Las microfinanzas en la nueva estructura del sistema financiero ecuatoriano.
- Creando sistemas financieros inclusivos para el desarrollo sustentable.
- Un nuevo horizonte de servicios integrales que genere valor a los clientes.
- Evolución y nuevos desafíos para las microfinanzas.
- Estrategias innovadoras en entornos cambiantes.
- Estrategia conjunta para impulsar el desarrollo.
El Foro Ecuatoriano de Inclusión Financiera se encuentra dirigido para:
Directivos, Gerentes Generales, Directores Ejecutivos, Responsables de áreas Funcionales, Oficiales de Crédito, Auditores, Funcionarios de Cooperativas de Ahorro y Crédito, ONG nacionales y extranjeras, Bancos Privados, Sociedades Financieras, Banca Estatal, Proyectos, Organismos Gubernamentales, Estructuras Financieras Locales, Funcionarios de Gobiernos locales, Profesores y Estudiantes Universitarios, Organismos de Cooperación y Profesionales interesados en la temática.
Información importante.-
Este evento se ha realizado dentro del país en ciudades como: Quito, Guayaquil, Cuenca, Manta, Salinas, Ambato. Consulta la sede de este año del Foro, y separa las fechas.
Si quieres que tu marca se incluya en el foro de este año, pregúntanos por los planes de auspicio.
Si tienes cualquier inquietud escríbenos al correo: comercial@rfd.org.ec y estaremos gustosos de atender tus necesidades.
Wilson Araque
Vicerrector y Director del Área Académica de Gestión y del Observatorio de la Pyme de la Universidad Andina Simón Bolívar.
PhD, doctor, economista, abogado, consultor e investigador vinculado desde 1997 hasta la fecha actual, al ámbito de la pequeña y mediana empresa PYME. Entre 1997 y 2003 trabajó como investigador de planta del Instituto de Investigaciones Socioeconómicas y Tecnológicas –INSOTEC, en donde formó parte del Centro de Estudios y Políticas –CEP, equipo técnico encargado del diagnóstico, diseño y ejecución de proyectos relacionados con la problemática de la PYME; actualmente se desempeña como Vicerrector y Director Académico del Observatorio de la Pyme de la Universidad Andina Simón Bolívar.
Valeria Llerena
Directora Ejecutiva de la Red de Instituciones Financieras de Desarrollo – RFD
Economista, con maestría en Administración de Empresas (MBA) en el IDE, con más de 12 años de experiencia en el sector financiero, formó parte de la Superintendencia de Bancos, ejerciendo cargos de Directora de Instituciones Financieras e Intendente Nacional del Sector Financiero Privado. Ha participado como delegada técnica del organismo de control en la propuesta y discusión de normativa que regula la actividad financiera, en sus distintos segmentos y en la generación de metodologías y herramientas de supervisión a las entidades financieras.